Los dolores de cabeza o cefaleas afectan a casi todas las personas en algún momento de nuestras vidas y se pueden presentar de diferentes maneras. Algunas personas experimentan dolor en una parte de la cabeza o detrás de los ojos, mientras que otros experimentan una sensación de palpitación dentro de la cabeza. Algunas personas sienten náuseas, otras no.
La cefalea puede ser leve o intensa y puede durar solo unos minutos o varios días. Afortunadamente muy pocas veces la cefalea es causada por problemas serios que requieren atención médica urgente.
Aunque las cefaleas pueden ser atribuidas a una gran variedad de causas, tales como reacciones a medicamentos, problemas en la articulación temporal-mandibular, rigidez en los músculos del cuello, bajos niveles de azúcar en la sangre, alta presión sanguínea, stress o fatiga, la mayoría de las cefaleas recurrentes son de dos tipos: Cefalea de tipo tensional (también llamada cervicogénica) y cefalea de tipo migrañas. Hay un tercer tipo de cefalea que es menos común llamado cefalea en racimos que es como un primo de la migraña. Empecemos por explicar cada uno de ellos:
- Cefalea tensional
- Cefalea tipo Migraña
- Cefalea en Racimos
- Cuidado quiropráctico para las Cefaleas
- Terapia en el origen de las Cefaleas
Evite lo que origina la cefalea:
El estrés puede originar una cefalea. Ciertas comidas, olores, período mestrual y cambios en el clima están entre los factores que pueden originar una cefalea.
- Factores emocionales tales como depresión, ansiedad, frustración, desánimo e incluso emociones placenteras, pueden estar asociados con el desarrollo de cefaleas.
- El mantener un diario escrito de las cefaleas puede ayudarle a determinar si la comida, cambios de clima o de animo, son un patrón de relación con las cefaleas.
- La repetida exposición a componentes nítricos puede resultar en un dolor de cabeza leve y palpitante acompañado de palidez. Los nitratos dilatan los vasos sanguíneos y pueden ser encontrados en productos como medicinas para el corazón y dinamita y también es utilizado como químico para preservar la carne. Los embutidos y otras comidas procesadas contienen nitrato de sodio que puede causar dolores de cabeza.
- Ingerir comida que contienen glutamato de sodio (MSG) puede resultas en cefaleas. Salsa de soya, ablanda carnes y algunos comidas que vienen en paquetes contienen este químico que actúa acentuando el sabor.
- Cefaleas también pueden ser el resultado de exposición a venenos, incluso en artículos de uso casero tales como insecticidas, tetracloruro de carbono y plomo. Si un niño come hojuelas o pintura de plomo puede desarrollar cefaleas. También gente que tiene contacto con baterías o vajillas forradas con plomo.
- Las comidas que son altas en el aminoácido Tiramina deben ser evitadas, tales como quesos añejos (cheddar, brie), chocolate, pepinillos y comidas fermentadas.